Herta tenía dos años en 1940. Vivía en Viena. Elizabeth cumplió cinco ese año. Ambas niñas fueron evaluadas por el doctor Hans Asperger (¿le suena el apellido?), quien realizó estudios e informes en ambos casos, como en otros 800 niños y niñas que llegaron a sus manos expertas. El trabajo de Asperger era importantísimo. La … Leer más
derechos humanos
Con tres fechas en lo que resta de enero, se llevará a cabo el ciclo denominado “Música y Memorias” en la Academia de Música de Karina Contreras Galindo, ubicada en la calle Julio Lillo 866. La instancia une tres capítulos de la 2da temporada de la serie documental “Hij@s y Niet@s de la dictadura” con música … Leer más
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el martes 10 de diciembre a las 11.30 horas, se exhibió la serie “Hij@s y Niet@s de la dictadura” a estudiantes del Liceo María Behety de Menéndez, en la Sala de uso múltiple del establecimiento, con la presencia de la seremi de … Leer más
Marzo ha sido un tiempo poblado de manifestaciones y conmemoración en torno a los derechos de las mujeres. Cada 8M hemos asistido a marchas multitudinarias, actos, instalaciones artísticas y diferentes expresiones autoconvocadas por movimientos y coordinadoras feministas a lo largo del país. En este proceso, Magallanes ha marcado una gran presencia tornando sus locaciones en … Leer más
Justicia, sustantivo clamado e idealizado por todos; según su aplicación, siempre deja al menos dos bandos enfrentados, si es que no más. Pero ¿existe realmente la justicia?, porque en el momento de decidir, cada uno defiende su verdad, su posición ante los hechos juzgados. Es difícil pensar en la justicia, sin emplear filtros que terminan … Leer más
Sitios de Memoria de Chile son visibilizados en nueva plataforma digital de proyectos lumínicos Próximos a conmemorar 50 años del Golpe de Estado en Chile, resulta fundamental revisitar la memoria histórica del país y junto con ello, poner en valor la necesidad de resguardar los sitios de memoria a lo largo del territorio. Esto en … Leer más
Este viernes 24 de junio, a las 18:00 horas, se expondrá en la comuna de Cabo de Hornos la publicación Cartografía de Sitios de Memoria, que recopila información sobre los distintos centros de detención y tortura que existieron en Magallanes entre 1973 y 1990, junto a fotografías, mapas y testimonios de sobrevivientes que dan cuenta … Leer más
Pocas veces el trabajo que realizan las organizaciones de la sociedad civil, obtiene el apoyo necesario en términos financieros para seguir desarrollando su labor altruista y sin fines de lucro, definida en su misión Esta es una de esas veces en que a través de la ejecución de un fondo concursable que ofrece Enap, hemos … Leer más
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos se realizó la presentación del libro Cartografía Sitios de Memoria Magallanes en la comuna de Porvenir. Las personas asistentes pudieron conocer el proceso de gestación de este proyecto colectivo que busca visibilizar los centros de detención y tortura que existieron durante la dictadura cívico militar. … Leer más
Tienes tres huevos para cocinar un almuerzo de tres personas y se te rompe uno. La mitad de la yema cae al suelo y tu perro aprovecha de darse un pequeño festín de una lengüetada. Esa es la gota que revienta el vaso y te pones a llorar como una Magdalena, porque ese acontecimiento es … Leer más