Nota Central de la Semana
Este sábado vuelve la Varieté a La otra avenida
Iniciativa artística incluye música en vivo, poesía, artes escénicas y micrófono abierto El año pasado nació como una instancia para generar un espacio de encuentro entre personas que cultivan distintas expresiones artísticas y dada su gran convocatoria, este sábado se realizará la tercera versión de la Varieté, con presentaciones de...
Leer másCiclo “Música y Memorias” inicia este viernes 24 de enero a las 20.00 horas
Con tres fechas en lo que resta de enero, se llevará a cabo el ciclo denominado “Música y Memorias” en la Academia de Música de Karina Contreras Galindo, ubicada en la calle Julio Lillo 866. La instancia une tres capítulos de la 2da temporada de la serie documental “Hij@s y Niet@s...
Leer másMaría Alejandra Vidal Bracho, la escritora que da voz a lo que no tiene voz
María Alejandra Vidal Bracho es una escritora y artista visual chilena, nacida en 1962 en la ciudad de Punta Arenas. Desde hace dos años es columnista en Tu Aldea y en octubre presentó su libro titulado “La opinión de las tortugas”, que recopila una serie de cuentos y reflexiones de carácter introspectivo,...
Leer másSerie “Hij@s y Niet@s de la dictadura” se exhibió de manera especial a estudiantes del Liceo María Behety de Menéndez
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el martes 10 de diciembre a las 11.30 horas, se exhibió la serie “Hij@s y Niet@s de la dictadura” a estudiantes del Liceo María Behety de Menéndez, en la Sala de uso múltiple del establecimiento, con la...
Leer másConversatorio «Sitios de Memoria y Daño Transgeneracional» se realiza este sábado en la Biblioteca Pública Municipal de Puerto Natales
Como parte del Programa de Cultura, Memoria y Derechos Humanos de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Magallanes y de la Antártica Chilena. La Agrupación Hijos/as y Nietos/as por la Memoria realizará el Conversatorio «Sitios de Memoria y Daño Transgeneracional» este sábado 16 de noviembre, a...
Leer másSerie audiovisual Hij@s y Niet@s de la Dictadura estrena segunda temporada
Con el objetivo de promover la conciencia y comprensión del daño transgeneracional vinculado a la dictadura civil-militar (1973-1990) en Magallanes, específicamente entre aquellos cuyos antepasados fueron presos políticos en sitios de memoria y, a fin de fortalecer la preservación de la memoria histórica regional en materia de Derechos Humanos, la...
Leer más¿Sabías que existe un audiolibro sobre el Acuerdo de Escazú creado en Magallanes?
Aquí te lo contamos todo Con el título: La naturaleza magallánica tiene voz, fue creado y producido en Punta Arenas, el audiolibro sobre el Acuerdo de Escazú, mediante un relato de 19 voces de personas que viven en Magallanes y que, mayoritariamente, participan en movimientos ambientales o están comprometidos con...
Leer más“No es oponerse por oponerse. Están las razones científicas para decir, por lo menos, atentos a los magallánicos”
La frase corresponde a Ginnia Silva Amaya, integrante de la Fundación Ciudadanos y Clima, que participó en el reciente seminario “Extinguiendo la imaginación”, organizado para reflexionar en torno a la instalación, escala y posibles límites de la industria del hidrógeno en la zona. En el encuentro, algunos asistentes destacaron la...
Leer más