Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo que ocurre, en realidad, es que durante meses vive oculta, trabajando, sin descanso. Más tarde, concluida su faena, realizada en forma privada, interna, subterránea; cuando se siente lista … Leer más
Columnas de opinión
Ocurrió recientemente y me hizo recordar las cosas que importan. Porque después de todo ¿A quién puede importarle la vida de un pichón de zorzal en estos días? Como dijo el gran Jorge González: “Haz una encuesta a tus vecinos y cuéntame cómo te fue”. Un compañero de la música, Derek, publicó en una de … Leer más
Lo único seguro en la vida, curiosamente, es la muerte. Desde este entendimiento, cabe preguntarse: qué es valioso realmente y qué simplemente no lo es. Siempre he dicho que el escenario físico de la vida es hermoso; amaneceres bellos, encantadores, ya estén pintados en tonos alegres, brillantes o grises, siempre están llenos de esperanza; atardeceres también … Leer más
«Las sociedades tienen los criminales que se merecen». Alexandre Lacassagne, 1885. 30% de aumento en acoso (bullying) escolar. Esa es la escalofriante cifra de aumento en promedio que se estima ha aumentado este fenómeno en el presente año escolar. Por lo menos en denuncias. Sin embargo, cada vez más, nos golpea la violenta realidad que … Leer más
Vivir es un arte y todos somos producto de nuestra historia; y qué es nuestra historia… pues no es más que un pestañazo en el mundo. En un pestañazo arribamos y en otro, estamos despidiéndonos, para siempre, de la existencia terrenal. Es tan breve el tramo de tiempo, concedido a cada uno, tan sucinto, que … Leer más
El elefante encadenado es un cuento corto de Jorge Bucay, donde nos muestra, a grandes rasgos, como un paquidermo de una fuerza descomunal del circo se somete a una varita clavada en el suelo; porque cuando pequeño aprendió que esa estaca podía contener su poder. Y así lo siguió creyendo durante toda su vida. No … Leer más
A mi hijo autista una profesora le reclamó porque no podía comportarse como un niño normal. Nunca esa palabra se ha usado en casa desde su diagnóstico, como forma, a través del lenguaje, de ir cambiando realidades que no lo incluyen. El dolor cuesta ser explicado por un niño de 8 años con poco desarrollo … Leer más
De seguro, más de alguna vez, han visto ese letrero que dice: “Sonría, lo estamos grabando”. La sonrisa sincera nace de un estado gentil en nuestro ser. Por lo mismo, muchas veces, cuando el dolor, el descontento o cualquier proceso negativo se instala en la mente y, en efecto dominó, avanza por el cuerpo envenenándolo, … Leer más
Algunas personas que hemos estado al filo de la muerte, coincidimos en un fenómeno bastante comentado, que consiste en ver las imágenes más importantes de nuestras vidas, como en una tira de película. Rostros y momentos que marcaron, para bien o para mal, son proyectadas en un resumen que acciona nuestro cerebro, seguramente con la … Leer más
En 2002, el director de cine Michael Moore (1954) pateó la mesa con un documental que trataba de explicar las razones que llevan a jóvenes estadounidenses a idear un plan, tomar las armas de la casa familiar (si, en plural), para luego vaciarlas en el cuerpo de sus compañeros. La verdad es que, a mí, … Leer más