A través de conversaciones individuales por Whatsapp la actriz Patricia Tamargo invita a desarrollar corazones abiertos y mentes más despiertas, entrenando la escucha activa. A este beneficio pueden acceder personas de todo Chile, ya que todo el trabajo se realiza de manera virtual, aunque los resultados serán aprovechados en la vida real. En una primera … Leer más
Artes y Cultura
Tras el terremoto del sábado 17 de diciembre de 1949, la población se aprestó para celebrar las fiestas de fin de año tratando de olvidar el susto por el cual pasaron y que obligó, incluso, al cierre del Teatro Palace, entre otros establecimientos de la ciudad que sufrieron daños estructurales graves. Entre los días previos … Leer más
Dos amigas que se reencuentran para redescubrirse, aunque ninguna de las dos lo sabe hasta ahora. Ese es el punto de partida de esta obra – performance – show virtual que se reestrena el 03 de julio y que cuenta con la participación de la columnista de Tu aldea, Lilit Herrera, quien junto a Nilo … Leer más
Desde el 03 hasta el 27 de julio de 1951, se desarrolló en nuestra ciudad, la primera Escuela de Invierno de la Universidad de Chile, donde por vez primera, el conocimiento científico y artístico – cultural de la capital de Chile, arribó a nuestra provincia con los beneficios que ello conlleva para el desarrollo de … Leer más
“Desmontar la lengua del mandato y, al mismo tiempo, criar la lengua del desacato, rehusar la lengua del colonizador y atizar, a su vez, la lengua de la revuelta” (1) Val Flores Hace unas semanas, parlamentarios RN ingresaron un proyecto de ley para impedir el uso del llamado lenguaje inclusivo, porque a su juicio, se … Leer más
Nació en Dunedin, Nueva Zelanda, en 1868 y falleció en Hurlingham Argentina en 1950. En 1892 arriba a nuestro país. Ya en 1896 contrae matrimonio en Punta Arenas con Emma Victoria Crawford, quien fallece en un parto en febrero de 1897 en la estancia Caleta Josefina (sus restos descansan en el cementerio de Onaisin). Posteriormente … Leer más
Noviembre y diciembre de 1955 La folklorista oriunda de Linares arribó a Punta Arenas el día 03 de noviembre de 1955 quedándose por espacio de más de un mes, realizando las actividades que paso a detallar. Brindó dos recitales, los días lunes 07 y jueves 10 de noviembre, en el Teatro Municipal, bajo los auspicios … Leer más
Durante marzo de 1952, se comienza a publicitar a través de la prensa, la apertura de una Academia de Danzas, dirigida por la señora Elma Klempau de Reich. El aviso dice lo siguiente: Academia de danzas. Danzas para niñitas de 17 a 18 horas, gimnasia rítmica de 18 a 19 horas, danzas para señoritas de … Leer más
Durante el mediodía del día sábado 14 de octubre de 1950, se constituyó en nuestra ciudad la Sociedad Amigos del Arte o PRO – ARTE, con el objeto de fomentar y divulgar el arte en sus diversas manifestaciones y facilitar la llegada de artistas a nuestra ciudad. Algunos de los presentes, y futuros socios, en … Leer más
(Al actor Rodrigo Fernando Álvarez Álvarez) ¡Conciudadanos! ¡Volved un momento vuestra atención hacia este rincón de la República! Dicen que aquí yacen los huesos de un mago y alquimista. Un saboteador de actos públicos. Un peregrino de comedias y farsas. Un habitante de la bestial tragedia, ser amante del infinito arte de la templanza. Dicen … Leer más