Tu Aldea

¡Hola! Hoy es miércoles 26 de junio, 2024 - 3:34 hrs.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Noticias, entrevistas, columnas de opinión. Tu alternativa informativa.

Alrededor de 200 puestos y ranchos se ha registrado en las provincias de Magallanes, Tierra del Fuego y Última Esperanza

En la recta final se encuentra el proyecto Patrimonio arquitectónico rural: Puestos y ranchos de Magallanes, que cuenta con financiamiento del Fondo del Patrimonio Cultural del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, convocatoria 2021. 

Su espíritu es entregar a la comunidad una plataforma de búsqueda de puestos y ranchos asociados al patrimonio cultural industrial ganadero y forestal de Magallanes como también generar colectivamente un catastro-catálogo digital de estas construcciones que representan parte de la arquitectura rural de la región.

Macarena Fernández Génova, coordinadora del proyecto indicó: “Como equipo estamos muy contentos de registrar hasta ahora alrededor de 200 puestos y ranchos de las provincias de Magallanes, Tierra del Fuego y Última Esperanza. Además, agradecemos la buena recepción que hemos tenido con el proyecto y los distintos apoyos brindados. Esperamos contribuir a la puesta en valor colectiva de estos patrimonios construidos, con una impronta inmaterial y memoria histórica única”.

Aún queda tiempo para colaborar con esta iniciativa, ingresando al sitio web: https://www.puestosyranchos.cl  e iniciando sesión en el registro, de manera fácil y amigable. 

Se entiende por puestos y ranchos las construcciones rurales destinadas a dar habitabilidad a una o a pocas personas en territorios remotos, generalmente vinculados a un centro habitado mayor del que dependen, como son las estancias y los aserraderos. Su uso está, principalmente, ligado con el cuidado de animales y tala de bosque por medios manuales. Un rancho se diferencia de un puesto, en que el piso del rancho es de tierra, están sobre el terreno natural, en cambio un puesto tiene un piso construido. Puestos y ranchos tienen diferentes tipologías constructivas de las cuales destacan la de palo a pique, de lata, móviles y las que usaba la Sociedad Explotadora Tierra del Fuego (SETF). Su materialidad es diversa, dependiendo del contexto y época en el que se habilitaron, pero prima la madera y la lata.

Representan una época y contexto histórico de la Región, son indicadores temporales. Se encuentran en distintos estados de conservación. Algunos están en buenas condiciones, otros muy deteriorados, de otros solo quedan vestigios y muchos ya no existen.

5 1 voto
Article Rating
Suscribe
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta por favor.x